
Como parte del
trabajo articulado, se presentó la plataforma que tiene como objetivo impulsar
el desarrollo, generar oportunidades, avanzar en la inclusión social y
financiera y fortalecer el intercambio y el comercio.
En ese sentido,
según explicó el director ejecutivo de la FPHV, Rafael Velázquez, “buscamos
articular los sectores públicos con los privados, bajo el concepto de
subsidiaridad bajo una idea de solidaridad y responsabilidad social”.
“Proponemos aportar
y compartir horizontalmente, teniendo en cuenta los intereses de todos los
actores para fortalecer los lazos, favorecer la colaboración y ser mejores como
sociedad”, resaltó.
El acto de
presentación comenzó con una muestra desayuno organizada por emprendedores que
forman parte de la Fundación y luego se realizó una charla con un panel
conformado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP,
Eduardo De Giusti; el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Juan
Carlos Martin; el presidente de la Federación Empresaria de La Plata, Gustavo
Vétere; y el secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata, Rogelio
Blesa.
Asimismo,
asistieron al acto, la cónsul general de Perú, Noela Pantoja; el cónsul general
de Ecuador Tomás Bernard; el cónsul general de Paraguay, Juan Ramón Cano
Montanía.
A su vez, cabe
destacar que, entre otros, forman parte de la iniciativa FELP, Municipalidad de
La Plata, Ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social de la Provincia de
Buenos Aires, UNLP, Facultad de Ciencias Económicas, Banco de la Nación
Argentina, Cáritas La Pata, Banco Alimentario, Federación de Instituciones
Culturales y Deportivas de La Plata, CAME, FEBA, Asociación Amigos de Calle 12
y ACLHO.