
Arteaga contó que “le estamos plateando al Departamento Ejecutivo que especifique sus programas, hay una ordenanza municipal muy importante que tiene que ver con el Consejo de Integración, y estamos planteando la posibilidad de que se integre ese Consejo y pueda trabajar de manera coordinada y pueda además hacerlo con infinidad de instituciones”.
“De alguna manera habíamos trazado eso en nuestros ejes de campaña y tienen que ver con la integración, con la accesibilidad, las oportunidades, ponerse en lugar del otro y que la ciudad vaya eliminando todo tipo de barreras arquitectónicas, funcionales en los edificios públicos, en los privados pero fundamentalmente en los espacios públicos”, puntualizó el concejal.
Agregó también: “por eso estamos preguntando de alguna manera los programas y las metas que tienen que ver con el espacio público, con el transporte y las oficinas, con hacer de la Ciudad de La Plata una ciudad integral”.
Educación
Acerca de una carencia en educación de la sociedad en ese sentido, dijo: “falta claramente. Por lo general nuestros hijos nos educan a nosotros en esto de ponerse en el lugar del otro. Qué le pasaría a uno si tuviera una discapacidad motriz, una disminución visual o auditiva, y todo lo que pasa en la ciudad que le complica la vida a quienes tienen algunas de estas dificultades. El estado está para garantizar accesibilidad y una vida común para todos, y tiene que hacer un esfuerzo con todo lo que significa en este caso las barreras arquitectónicas, pero también para la enorme cantidad de familias que a veces no saben a quién recurrir, adonde ir. Es empezar con un tema difícil y pesado y muchas veces económicamente oneroso y el estado debe estar presente y no tan lejos cuando más se los necesita”.