
“El proyecto va en consonancia con los lineamientos que impulsamos a nivel nacional en el marco de una verdadera ‘Revolución educativa’. Una parte fundamental de esta revolución tiene que ver con la jerarquización de nuestros maestros: entendemos que cuidar y revalorizar a los docentes es imprescindible para avanzar en este sentido”, remarcó el legislador.
Y se explayó: “Estamos comprometidos con la idea de que los maestros son realmente una pieza clave en la sociedad. Son quizás las personas más importantes: sin maestros, no habrá profesionales, ni trabajadores, ni ciudadanos. Por eso debemos cuidarlos”.
La iniciativa elaborada por la Dirección de Cultura y Educación bonaerense no sólo contempla a los docentes, sino a todos los trabajadores de la educación que sean agredidos física o psicológicamente. Las sanciones de arresto serán de 5 a 30 días, y las multas podrían llegar a los 30 mil pesos, según el proyecto, el cual comenzará a tratarse en la Comisión de Educación del Senado en los primeros días de agosto.
“Queremos un sistema educativo orientado a la excelencia, que realmente sea capaz de cambiar la vida a nuestros chicos. Donde todos los argentinos tengan idéntico derecho a recibir educación de calidad”, señaló Allan.
El proyecto modifica el Código de Faltas de la Provincia (decreto-ley Nº8031/73) e incorpora esta figura de que un padre o persona vinculada con el alumno pueda ser arrestada por agredir a un trabajador de la educación.